Junta de Asistencia Privada del Estado de México

Secretaría de Bienestar

Constitución de una IAP

 

1. Las personas que deseen constituir una I.A.P., deberán asistir a la reunión informativa que se lleva a cabo, el primer viernes hábil de cada mes para conocer las obligaciones que tienen las I.A.P. en materia legal, contable y asistencial, así como, los requisitos  para su constitución.

 

De considerarlo necesario podrá solicitar asesoría personalizada en cualquier día hábil en la Subdirección Jurídica y de Igualdad de Género. 

 

Nota: Es necesario presentar una copia fotostática de una identificación oficial.

 

2. Posterior a la asesoría deberá presentar la siguiente documentación:

Carpeta que contiene la información de la capacidad técnica, material y operativa que acredite la capacidad para llevar a cabo la labor asistencial.

 

Aspectos importantes a considerar para la constitución de una I.A.P.

Definir la actividad asistencial que se desea desarrollar, es decir, a que sector de la población se va a beneficiar.
Elegir con que naturaleza jurídica desea constituir asociación o fundación y considerar la aportación de patrimonio inicial que debe realizar:
Asociación acreditar 100 UMA
Fundación acreditar 1,000 UMA

 

Determinar quienes van a desempeñar los cargos dentro del patronato (Presidente, Secretario, Tesorero y Dos Vocales) y nombrar al representante legal de la Institución.

 

3. Una vez que se tenga la información completa será necesario concertar una cita en la Subdirección Jurídica e Igualdad de Género para presentar los documentos anteriores y someter la constitución de su I.A.P., a la aprobación del Órgano de Gobierno de la JAPEM.

 

Contacto: Subdirección Jurídica e Igualdad de Género, Tel: 722  277 7290 y 722 277 7291, Ext. 107 y 108, correo juridico.japem@edomex.com.mx